martes, 8 de octubre de 2013

..Pensando en tí de Enricostro.





En tus besos un suspiro,
 en tu aliento un querer, 
en tus manos un te quiero,
 con una rosa también.

Tú me dices que me quieres, 
y que yo me muero por ti,
Yo te digo que te siento,
 siempre muy dentro de mí. 
Tú me llamas por las noches,
 y por las noches te siento en mí. 
Tú preguntas por mis besos,
 y ya antes todos te los di. 


Te preguntas en silencio,
 porque no estoy junto a ti...
más bien sabes que soy viento,
 y ese rostro es mi sentir. 
Soy el aire que te anhela,
 soy la brisa en tu piel...
soy la luz y el deseo...
que tú me quieres tener. 
Soy tu llanto, la flor de tu jardín, 
soy tu risa y tu canto...
soy la sombra de tu ser.
 ¡Soy 
todo lo que tú quieras! 
¡Soy todo y soy él! 



Enrique Nieto Rubio 
*Derechos Reservados*
Colabora en imágenes,
Silvia Regina Cossio Cámara.

sábado, 5 de octubre de 2013

..Regalo de Premiación.

Me llaman...
para traerme un regalito.
Dígame señor repartidor,
¿En qué puedo servirle?

- Le traigo esta cajita,
 llena de frases bonitas
y de felicitaciones,
 de todos tus amigos.
¡Oh gracias! Señor repartidor.
 Suba por las escaleras,
hágame usted este favor.

 El perrito no muerde,
 así que, sin preocupación.
 Es que no puedo salir,
 porque tengo sarampión.

Déjeme usted la caja, 
y vaya usted con Dios.
Que un regalo... es un regalo, 
y si es pobre ¡Muchísimo mejor!
Que un regalo para ricos,
 en casa de un pastor...
¡Siempre huele a chamusquina!

Y eso no lo quiero yo.
 Que aunque pobre soy,
con poquito me sostengo.
 Un buen amor en casa,
trabajo y salud,
 y lo demás... todo es cuento.
Enrique Nieto Rubio
*Derechos Reservados*
Colabora en imágenes,
 Silvia Regina Cossio Cámara.

jueves, 3 de octubre de 2013

..Gorrioncillo se va cuentos de Enricostro.


Un gorrioncillo que en su nido estaba, ya casi listo para volar, formadito y con toditas sus plumas; se agarraba a su nido agitando sus alas para comprobar su resistencia.
Pero tenía miedo de fracasar, pues dejar su casa, sería un gran paso para él. Con el temor de no poder volver…. Un día nublado decidió arrancar el vuelo con mucho miedo... ¡Salto! Fue revoloteando sin saber a dónde ir.
Ya desconcertado, perdió el sentido de donde estaba su casa... y se asustó aún más. Llamó a su mamá, pues no la veía. Pero su mamá, aunque él no lo sabía; estaba pendiente de él, desde lo alto de un árbol.
- Mamá... ¡Me he asustado mucho y no te veía!
No te preocupes, hijo….¡No pasa nada! Vamos ven conmigo.
Volaron y volaron y ya jamás volvieron a su nido. El mundo era nuevo para él y buscó nuevos rumbos
.



Ya separado de su madre, voló y voló tremendamente lejos... olvidándose de todo, y fue de lo más feliz del mundo, pues encontró una gorrioncilla hermosa, con dos brechas doradas en sus alas, y se enamoró de ella. Volaron los dos juntitos, pues lo más duro fue dejar sus casas para empezar una nueva vida juntos. Ella tenía miedo de empezar otra nueva vida con él, pero tenía que intentarlo.
El temor de ser desprotegida por él, era presente en su mente, pero él era buen gorrioncillo y la amaría para siempre. Así buscaron un nuevo hogar para formar su familia, y vivieron felices para siempre jamás.


Moraleja:
Si no das el primer paso en la vida, jamás conseguirás un mundo nuevo.


Enrique Nieto Rubio
*Derechos de Autor*
Colabora en imágenes,
 Silvia Regina Cossio Cámara.

martes, 24 de septiembre de 2013

..Rafael y la luna, de Enricostro.


En unos tiempos donde los hombres no existían por entonces, la luna tampoco existía... fue una época extraña.
Ángeles castigados por la ira de Dios, cuando su ángel favorito, llamado Lucifer, se enfrentó a Dios.
Dios mandó un rayo, a todos los ángeles, que por aquellos tiempos, poblaban la tierra. Y para que ninguno surcara los vientos a pedir clemencia, cortó las alas a todos.
Sufrieron desencantos y hasta penalidades ... pues el cielo se apagó para ellos.
Pasaron siglos y siglos........... hasta que un día nació un niño llamado Rafael.
Era una generación nueva y sin rencores ningunos.
Rafael, era un niño superdivertido, y lleno de amor. Por uno envidiado y por los demás muy querido. De un encanto sin igual, precioso, rubio color oro.
Un día salió Rafael de su casa, con una pelota preciosa sacada del centro de la tierra, por su padre, en el día de San Rafael.
En la calle jugaba con su pelota e invitó a todos los niños del mundo......... allí todos jugaban tan ricamente.
Pero había otro niño algo envidioso y despiadado; él no jugaba.
En su mente, solo quería destruir esa pelota; este niño era descendiente de Lucifer.
Esté en su ira, la pelota llegó rodando a sus pies, y con tanto coraje le dio una patada tan grande, que la pelota subió y subió tan alto que jamás volvió a bajar.

Rafael, como era tan bueno, no dijo nada, solo rodeado de todos los niños, se sentó en el suelo, y después se tumbó mirando aquella pelota que quedó, allí, en el espacio.
Todos sus compañeros hicieron lo mismo, se tumbaron en el suelo, hasta otro día amanecer.
Todos, durante la noche, escuchaban que diría Rafael. Sobre las cuatro de la madrugada dijo: ¡Es bellísima! Es única y hermosa; es mi pelota, la llamaré la luna. Todo cuchicheaban lo mismo que él.
Al día siguiente, la luna seguía allí; los demás niños del mundo, se fueron a sus casas, y a los padres y vecinos les comentaban:
¡Mirar, mirar todos! Es la luna, la pelota de Rafael.
A sí, en todo el mundo, ya la conocían, pero había un problema; que la pelota solo la veían la mitad de la tierra.
Un niño del otro lado del mundo, volvió y le dijo: Rafael, ¿Por qué donde yo vivo, no se puede ver tu pelota la luna?
Rafael, que era muy inteligente, se fue a la calle otra vez y se tumbó en el suelo y su amigo con él.
Mira, haremos una cosa, traeremos a todos los niños del mundo, otra vez y soplaremos todos, hasta hacerla rodar, y así la verán en toda la tierra. ¿Qué te parece? - ¡Si es buena idea.!
Convocaron otra vez a todos....... eran millones de niños.
Niños del mundo, os he convocado aquí, para hacer que mi pelota la luna ruede, alrededor de la tierra; cuando cuente tres todos a la vez soplaremos. ¿Vale? ¡Sí,,,,,,,! Exclamaban todos, que hasta la tierra tembló.
Una........... dos......... y ... tres. Fu,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Soplaron tan fuerte, que la luna echó a girar alrededor de la tierra.
Todos emocionados y de los más contentos volvieron a exclamar: ¡Bien´´´´´´´´´!
Desde ese mismo día, la luna alumbraba a la tierra, como un hermoso espejo; y desde entonces, todos fueron de lo más felices.; Menos Lucifer, que miraba a la luna con desprecio, pero se tuvo que aguantar, pues nunca la pudo tocar más.
Más Dios, al ver esto, miró hacia la tierra con una lágrima en los ojos y dijo:
y por este detalle a ti Rafael; te regalo todas estas estrellas que adornarán tu preciosa pelota.
- Fin -
Moraleja
La envidia y la maldad no caben en las personas de buena fe.
SAN RAFAEL ARCÁNGEL PATRÓN DE CÓRDOBA
DEDICADO A MI HIJO RAFAEL JESÚS NIETO CARDADOR.


Enrique Nieto Rubio.
*Derechos de Autor*
Colabora en imágenes,
Silvia Regina Cossio Camara.
YD.A.DOYM.M.OO.98.