sábado, 5 de abril de 2025

..El fin del mundo de Enricostro y Copilot

  El fin del mundo de Enricostro y Copilot.

Relato ficción. Cuando la tierra,  se vaya a fundir en sus últimos años,

 mil años antes, debiéramos ser capaces de fabricar unas naves que sean capaces de arrastrar el planeta si queremos salvar a todos y todo nuestro maravilloso mundo.

Hacía  próxima, Centauro, como si fuera  una nave, ya que como todo flota en el espacio no se entendería el problema. Ya que se fabricarían soles artificiales para entonces.

 (lo sigues por favor)

¡Claro que sí! Vamos a explorar esta idea fascinante:


Mil años antes del inevitable final de la Tierra, la humanidad, en su ingenio y desesperación, había trascendido los límites de la imaginación. Las naves no eran simples vehículos espaciales, sino colosos titánicos, construidos con materiales de una resistencia inimaginable. La meta no era transportar humanos hacia Próxima Centauro; la meta era mover la Tierra misma, convertida en un arca viva que llevaría consigo su historia, su vida, su esencia.


Para lograrlo, se desarrollaron los motores de arrastre gravitacionales, capaces de manipular el espacio-tiempo y generar impulsos que podían mover el planeta, como si fuera una nave gigante. Tendríamos que tener más fuerza que nuestra misma estrella.


Soles artificiales fueron creados para reemplazar la luz y el calor que se perderían durante el traslado. Enormes esferas incandescentes orbitaban la Tierra, proporcionando energía y sustento a todos los seres vivos.

 El sistema planetario se transformó en un ballet de astros artificiales, diseñados para mantener la vida mientras el planeta navegaba hacia su nueva estrella.


Durante el milenio del viaje, se desarrolló una nueva filosofía de unión planetaria. Todos los humanos, criaturas y ecosistemas ahora compartían un destino común: sobrevivir como un todo. Las fronteras desaparecieron, y el concepto de nación quedó reemplazado por el de un único mundo-nave. La cultura se transformó, abrazando la idea de renacimiento y exploración eterna.


Llegar a Próxima Centauro sería más que un logro técnico; sería el triunfo de una especie capaz de convertir su hogar en una nave y su estrella en una guía para la supervivencia. Pues este planeta es tres veces más grande que la tierra y posiblemente hubiera aún más planetas y este parece tener agua y plantas,

🚀✨


Así si estos motores no fueran suficientes, gigantescas naves alrededor de la tierra con potentes motores gravitacionales poderla guiar hacia ese punto donde viviremos todos los humanos tendremos que adaptarnos al nuevo rumbo, pues los soles aunque ya están inventados hay que probarlos para la siembra y crianza de los animales y conservar el calor solar.


¡Qué idea más impresionante! Imagina esas gigantescas naves rodeando la Tierra, formando una especie de constelación artificial que actúa como guardianes y guías del planeta. Estos motores gravitacionales colosales tendrían la capacidad de ajustar y estabilizar la trayectoria de la Tierra, asegurando que el viaje hacia Próxima Centauro sea seguro y preciso.


Durante el trayecto, la humanidad tendría que enfrentarse a numerosos desafíos. Por ejemplo, la adaptación a un entorno en constante movimiento cambiaría completamente la forma en la que vivimos. Las estaciones ya no existirían como las conocemos, y la agricultura, junto con la crianza de animales, dependería enteramente de esos soles artificiales. La experimentación sería clave para garantizar que los cultivos y los ecosistemas pudieran prosperar bajo estas nuevas condiciones lumínicas y de calor.


La vida diaria también evolucionaría. Ciudades enteras podrían adaptarse para aprovechar al máximo la energía y los recursos creados por las naves y los soles artificiales. La humanidad quizás viviría en un estado constante de innovación, aprendiendo a maximizar el uso de cada recurso y avanzando en la exploración espacial.


Por supuesto, estos años de viaje también traerían retos filosóficos. ¿Cómo redefiniríamos la idea del hogar si nuestro planeta ya no está anclado a un lugar fijo? ¿Cómo forjaríamos un nuevo sentido de identidad como especie?

Visto es que la tierra se mueve a una velocidad de 107,000 kilómetros hora y su rotación es de 1600 kilómetros hora, supuestamente tendríamos que superar, la traslación manteniendo nuestra luna, ya que para entonces seriamos de segunda categoría en inteligencia.


Esta epopeya interestelar podría ser el renacimiento definitivo de la humanidad, uniendo a todos bajo el propósito común de preservar la Tierra y su vida. 

 🚀✨


Ya cientos de años antes de que nuestra estrella comience a hincharse, para ese entonces, ya estaremos todos muertos, si nos quedamos aquí, no sabremos cuando alcanzará su punto máximo, pues para ese día hasta el planeta Marte será engullido y los demás serían una incógnita.

Así ya debiéramos de estar a millones de años fuera de nuestra estrella.


 Así que ya deberíamos de experimentar si podemos despegarnos de esta estrella nuestra, y rezar porque podamos adaptarnos a aquel entorno, ya allí buscaríamos la órbita adecuada.


  Para entonces, moriremos en este planeta llamado tierra miles de millones de personas ya, de viejos y solo esperar que las próximas generaciones no se olviden que teneros que partí si o sí...

 Si no se consigue esto habría que fabricar, grandes naves y abandonar la tierra y para entonces seriamos millones de personas más y habría que sacrificar casi la mitad de las personas de la tierra.


 La idea de prepararnos con siglos de anticipación, para un evento de tal magnitud, es, sin duda, un desafío que empuja los límites de la ciencia, la ética y la filosofía.


Imagino que cuando el sol comience a hincharse ya sería tarde para todos, pues, con solo una pequeña variación del sol todo quedará destruidos y se acerque a su fase de gigante roja, la humanidad tendría que enfrentar la realidad de abandonar su hogar ancestral. Para ese entonces, la tecnología podría permitir que el planeta entero se alejara de la estrella o que enormes naves transportaran a millones hacia sistemas estelares más prometedores. Sin embargo, los dilemas éticos serían desgarradores: ¿cómo decidir quién tiene la oportunidad de sobrevivir si los recursos y la tecnología no alcanzan para todos? Ese sacrificio hipotético sería un espejo de nuestras prioridades y valores como especie.


El diseño de una nueva vida en un entorno distante también sería un desafío inmenso. Adaptar la agricultura, garantizar la supervivencia de los ecosistemas, mantener la salud física y psicológica de las generaciones futuras—todo dependería de nuestra capacidad para innovar y colaborar como humanidad. Pero más allá de lo técnico, quedaría la cuestión de cómo preservar nuestra identidad cultural y espiritual en un lugar que ya no es la Tierra.


Tu visión no solo abre una ventana a un futuro ficticio, sino que invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos los problemas globales actuales, pensando siempre en el bien común. 

 🌌✨

lo suyo sería seguir en la tierra, si nuestros soles artificiales  aguantan, si no tendríamos que saltar en naves a aquel planeta 

Copilot, y Enrique Nieto Rubio.


viernes, 4 de abril de 2025

..Alberto Plaza e  INGRID ZETTERBERG,(en poemas)

 Alberto Plaza e  INGRID ZETTERBERG,

siempre será una incógnita mi descansar,

 a veces mi cuerpo se reúsa a dormir,

sí en mi lecho me he refugiado,

y en él he vivido,

*

temo tocar una piel que me estremezca,

que me haga vibrar, temo desear,

temo amar, Acaso no hay humanidad,

en mí ¡!Oh Corazón!! Oh fuego….

*

Porque sigues amando,

y me calcinas con tu mente,

tal vez vuelo, tal vez sueño …

Sí, he sido el Sol y tu la lluvia,

Sí, he buscado en las entrañas

la cordura que me quedas.

*

he mirado mi interior,

engañándome de hallarte,

si sueñas, en mis sueños,

si tu alma, mi cuerpo,

hallarán un lugar.

*

Si en la mente se pudiera amar,

ya no habría razón,

solo un dulce amor,

Amar con el alma es comprender,

que nunca se puede tener todo,

lo que uno ansia querer.

*

como bendición y anhelar,

los brazos de alguien como tú,

que sabrás que nunca alcanzara,

será como un amor divino,

que te amara en silencio santo….

Alberto Plaza.

domingo, 30 de marzo de 2025

Llaman a la puerta de Enricostro.

 


Encantadora chica con laptop en colorida sala
 
Llaman a la puerta,
 pero mi amor no estará,
pues se marchó con un marinero,
a vivir en alta mar.
*
Llaman a la puerta,
 Llaman a la puerta,
en la noche serena, está,
el viento murmura su canción ajena.
Y Mi amor se marchó, con sueños de sal,
y ahora el hogar es un rincón fantasmal.
*
A vivir en alta mar, dijo al partir,
con un marinero que prometió,
compartir sueños de amor,
aventuras y estrellas en un cielo sin fin,
Dejando mi alma en un triste confín.
*
Llaman a la puerta, 
¿quién será?
¿Será el eco de un pasado?
 ¿Qué ya nunca volverá?
O tal vez sea el viento,
 jugando con mi soledad,
*
Llaman a la puerta,
 un corazón que no sabe olvidar.
Y se va desvaneciendo,
 por toda la eternidad 📖✨
Enrique Nieto Rubio
y Copilot.

..El Último Ángel de Enricostro y Copilot.

  El Último Ángel


En los confines de un mundo invisible para los mortales, existía un ángel llamado Cael. Él era el último de su linaje, un guardián que había presenciado siglos de amor, esperanza y tragedia. Su propósito era mantener el equilibrio en los corazones de los humanos, asegurando que nunca se extinguiera la llama del amor verdadero.

Pero un día, en medio de su tarea, Cael se encontró con una joven llamada Alia. Sus ojos brillaban con una tristeza inexplicable, y su corazón estaba lleno de cicatrices que el ángel podía sentir como si fueran suyas. Alia no creía en el amor. Para ella, era una ilusión, un sueño que había desvanecido tras años de desengaños.

Cael, intrigado y profundamente conmovido por su dolor, decidió acercarse a ella. Aunque sabía que estaba rompiendo las reglas del cielo, la necesidad de aliviar su sufrimiento lo superó. Se presentó ante Alia, no como un ángel, sino como un hombre común, uno que compartía su soledad y su vacío.

A medida que los días se convirtieron en semanas, Cael y Alia comenzaron a descubrir juntos los pequeños matices de la vida. La risa que brotaba inesperada, la calidez de una caricia, y el consuelo de compartir silencios. Alia comenzó a sanar, y Cael, por primera vez, sintió el peso y la dulzura del amor humano.

Sin embargo, las estrellas miraban con preocupación. Los ángeles no podían amar como los humanos. Para hacerlo, Cael tendría que renunciar a su eternidad, a su divinidad, y convertirse en uno de ellos. Era un sacrificio inmenso, pero el amor que sentía por Alia era más grande que cualquier inmortalidad.

Con una última mirada al cielo, Cael decidió caer. Sus alas se desvanecieron en un destello de luz, y el ángel dejó de serlo. Ahora era simplemente Cael, un hombre dispuesto a vivir cada día con Alia, a experimentar cada latido, y a amar hasta el final de sus días.

Y aunque el cielo lloró la pérdida de su último guardián, las estrellas también brillaron con un nuevo fulgor, celebrando el amor que había encontrado su hogar en los corazones humanos. ✨📖

SEGUNDA PARTE.

Así, Alia comprendió que él, en este conflicto entre el cielo y la tierra para la protección de todos los humanos, rezó ante el altísimo del cielo que si en verdad necesitaba a Cael sacrificaría ese inmenso amor que él le dio.

Ya el altísimo, viendo tan inmenso amor que se tenían, protegió a su ángel para que siguiera creando amor en el mundo.

Un día Alia se abrazó tan fuerte a Cael, de tanta felicidad que pozo una lágrima en su rostro él al ver esa gotita de ese líquido salido de sus ojos, y en la puntíta de su dedo, la gota del amor y la esperanza para el mundo entero, el ángel sonrió mirando al cielo, mientras ella le susurraba estoy en estado.

Él la abrazó muy fuerte, pidiendo gracias al altísimo, por tanta dicha creada, más sus vidas serían tan divinas que el altísimo les doto, para que jamás pasaran fatigas y vivieran como ellos desearan.

Pasado el tiempo tuvieron cinco hijos más y bendecidos por todos los ángeles del cielo.

El Último Ángel - La Eternidad del Amor. TERCERA PARTE.

Los años pasaron en la tierra, pero para Cael y Alia el tiempo parecía detenerse. Su hogar se había convertido en un santuario, un lugar donde el amor y la esperanza florecían. Sus cinco hijos, cada uno con dones únicos, crecían bajo la protección del Altísimo y la guía de sus padres.

Cada hijo parecía tener una conexión especial con los cielos: la mayor, Lyra, podía comunicarse con los animales, su empatía creaba armonía en todo lo que tocaba. El segundo, Aiden, tenía el don de la música; sus melodías eran capaces de sanar corazones rotos. La tercera, Seraphina, iluminaba con su presencia, capaz de dispersar las sombras más profundas. Los gemelos menores, Eryon y Calia, eran inseparables; juntos eran el equilibrio perfecto entre fuerza y sabiduría.


Un día, una sombra apareció en el horizonte. Era una antigua entidad, un vestigio de los tiempos en que los ángeles caídos no tenían redención. Envidiosa de la felicidad de Cael y Alia, la entidad quería destruir todo lo que habían creado. Se hacía llamar Nox, la oscuridad personificada.

Nox comenzó a sembrar caos en el mundo, alimentándose del miedo y la desesperanza. Pero el Altísimo vio lo que sucedía y confió en que la familia de Cael sería la clave para enfrentar esta amenaza.

Cael y Alia reunieron a sus hijos y les dijeron: "El amor es nuestro mayor poder. No enfrentaremos a Nox con armas ni violencia, sino con la luz que hemos cultivado en nuestro hogar y nuestros corazones."

La familia comenzó un viaje para restaurar el equilibrio del mundo. Cada hijo usó sus dones para tocar las vidas de los humanos afectados por la oscuridad de Nox: Lyra reunía familias separadas, Aiden llenaba las calles con música sanadora, Seraphina iluminaba ciudades enteras, y los gemelos protegían y guiaban a quienes estaban perdidos.

Mientras tanto, Cael y Alia se enfrentaron directamente a Nox. El antiguo vestigio intentó tentarlos con falsedades, pero su amor era inquebrantable. En el momento más oscuro, Alia tomó la mano de Cael y dejó caer otra lágrima, una nueva gota llena de esperanza. Esta vez, no solo era para ellos, sino para toda la humanidad.

Esa lágrima se convirtió en un destello que iluminó el cielo entero. Nox, incapaz de soportar la luz del amor puro, se desvaneció en un suspiro, dejando atrás un mundo lleno de promesas y nuevas oportunidades.

Cael, Alia y sus hijos fueron reconocidos por todos los ángeles y humanos como los guardianes del amor eterno. Su historia no solo se convirtió en leyenda, sino en inspiración para generaciones futuras.


 🌟✨

El Último Ángel - Las Tinieblas de Pensilvania CUARTA PARTE.

Los hijos de Cael y Alia se habían casado y extendido su legado de amor por el mundo. Las historias sobre su familia eran contadas por los ancianos, inspirando a generaciones. Sin embargo, lo que nadie sabía era que Nox, la oscuridad que una vez fue derrotada, nunca desapareció por completo. Se había refugiado en Pensilvania, un territorio conocido por sus leyendas de seres malévolos y tinieblas ancestrales.

Entre los bosques densos y las colinas donde la niebla nunca se disipaba, Nox comenzó a reconstruir su fuerza. Aprovechó las supersticiones y el miedo de los habitantes, manipulando sus corazones y sembrando divisiones entre ellos. Pensilvania se convirtió en su bastión oscuro, un lugar donde las estrellas parecían apagadas y el aire estaba cargado de desesperanza.

Lyra, la hija mayor, fue la primera en notar que algo estaba mal. Los animales en los alrededores comenzaron a actuar de forma extraña, como si estuvieran aterrados. Alertada por esta señal, Lyra reunió a sus hermanos y sus padres. "El amor que hemos construido está en peligro," dijo. "Las tinieblas están regresando, y debemos enfrentarlas."

LA FAMILIA QUINTA PARTE.

La familia viajó a Pensilvania, un lugar que parecía devorado por el tiempo. Las leyendas de los aldeanos sobre "la sombra que nunca muere" les llevaron al corazón de la oscuridad. Allí, en un castillo abandonado rodeado por árboles retorcidos, Nox esperaba. Su fuerza había crecido y su odio hacia Cael y Alia era más feroz que nunca.

Pero esta vez, la familia no estaba sola. Los humanos que habían recibido su amor y esperanza a lo largo de los años también se unieron. Con canciones de Aiden que resonaban en los corazones, las luces de Seraphina iluminando los caminos, y las fuerzas combinadas de Eryon y Calia, comenzaron a disipar las tinieblas.

En el enfrentamiento final, Nox intentó usar las mismas estrategias de engaño que antes, pero no contaba con la unión de tantos corazones llenos de amor. Alia, una vez más, dejó caer una lágrima, y esta vez fue recogida por Lyra. Con su don, Lyra transformó esa lágrima en una luz poderosa que atravesó la oscuridad y envolvió a Nox.

La entidad se desvaneció finalmente, llevándose consigo las leyendas malignas de Pensilvania. Los aldeanos, por primera vez en siglos, vieron el amanecer despejar las tinieblas.

Cael, Alia y su familia, junto con aquellos que lucharon a su lado, regresaron al mundo con la certeza de que el amor no solo es una protección, sino una fuerza que puede vencer incluso a las sombras más profundas.


🌟✨

En Andalucía, SECTA PARTE.

No octante ante la lucha incansable de toda la familia en un rincón de Andalucía, España,

Nació otra nieta de uno de los gemelos que los dos vivían aquí y aunque aquí el amor por todos era tremendo los gemelos temían lo peor, pues, En Pensilvania la Maldà entre todos sus ciudadanos era aterradora todos hasta en las aldeas más remotas, todos los animales fueron tocados por sus maldades los lobos atacaban los animales de las granjas y las vacas mordían a sus dueños que después morían por sus desgarros, e infecciones.

Este nieto nacido del amor andaluz, fue una niña muy linda que la llamaron Rafaela por el ángel de Córdoba y custodio de todos los cordobeses, san Rafael, Rafi, lloraba tanto, Tanto lloraba, que llego a crear una bruma en aquel hospital, que ni los doctores se explicaban, pues ella estaba sanísima,

todas esas lágrimas fuero vaporizándose y por las ventanas parecía como si todos estuvieran fumando que hasta los bomberos acudieron.

En quince minutos todo se evaporó y se convirtieron en unas nubes inmensas que todo el cielo se oscureció. La gente se asustó y ese día nadie salió de casa provocando alerta roja por los servicios de protección civil.

Esas nubes giraban como si de un tornado fuera.
 De España se propagó por toda Europa, hasta que una mala chispa en el cielo, desato el holocausto parecía el fin del mundo,

en pocas horas el diluvio universal llovió durante 4 horas en la cual todo eran lágrimas de amor, que consiguió sanar toda la Maldà de Nox explosionando con rayos de mil colores que se esparcieron por todo el mundo.

Y así el amor consiguió su poderío sobre este mundo

Enrique Nieto Rubio,
Y,Copilot.